Gobierno de España. Ministerio de Hacienda. Intervención General de la Administración del Estado.
Administración Presupuestaria

Zerga eta kotizazio sozialak

Txosten Metodologiko Estandarizatuta

  • 1. Kontaktua
    • 1.1 Harremanetan jartzeko erakundea
      • Estatuko Administrazioko Kontu Hartzailetza Orokorra
    • 1.2 Harremanetan jartzeko unitatea
      • Estatuko Kontularitza Bulegoa
    • 1.5 Harremanetan jartzeko helbidea
      • Mateo Inurria 15, 28036 Madrid
  • 2. Metadatuen eguneraketa
    • 2.1 Metadatuen azken balioztatzea
      • 15/02/2023
    • 2.2 Metadatuen azken zabalpena
      • 15/02/2023
    • 2.3 Metadatuen azken eguneraketa
      • 15/02/2023
  • 3. Aurkezpen estatistikoa
    • 3.1 Datuen azalpena
      • Esta estadística se elabora siguiendo la metodología del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 2010). Proporciona información detallada de los ingresos por impuestos y cotizaciones sociales del sector Administraciones públicas y de sus subsectores, de acuerdo con la clasificación económica establecida en el SEC. Además, para cada rúbrica del SEC, se especifican los ingresos por tipo de impuesto y cotización social, siguiendo la denominación nacional, y subsector receptor de los mismos. Esta tabla presenta los ingresos fiscales de manera armonizada y comparable entre los diferentes Estados miembros.

        El detalle de impuestos registrados en el subsector Administración regional se muestra también para cada una de las comunidades autónomas a partir del año 2012.

        El mayor nivel de agregación de los ingresos fiscales que presenta el SEC corresponde a las operaciones: Impuestos sobre la producción y las importaciones, Impuestos corrientes sobre la renta, el patrimonio, etc., Impuestos sobre el capital y Cotizaciones sociales netas.

    • 3.2 Sailkapen-sistemak
      • Erabili diren sailkapen-sistemak SEC 2010 metodologian ezarri zirenak dira, hots:
      • Administrazio publikoen sektorea eta horren azpisektoreak:
        • S.13 Administrazio publikoak
          • S.1311 Administrazio nagusia
          • S.1312 Eskualdeko administrazioa
          • S.1313 Tokiko administrazioa
          • S.1314 Gizarte Segurantzako funtsak
      • Clasificación económica de impuestos y cotizaciones sociales:
        • D.2 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LAS IMPORTACIONES
          • D.21 Impuestos sobre los productos
            • D.211 Impuestos del tipo valor añadido
            • D.212 Impuestos y derechos sobre las importaciones, excluido el IVA
              • D.2121 Derechos de importación
              • D.2122 Impuestos sobre las importaciones, excluidos el IVA y los derechos de importación
            • D.214 Impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones
          • D.29 Otros impuestos sobre la producción
        • D.5 IMPUESTOS CORRIENTES SOBRE LA RENTA, EL PATRIMONIO, ETC.
          • D.51 Impuestos sobre la renta
          • D.59 Otros impuestos corrientes
        • D.91 IMPUESTOS SOBRE EL CAPITAL
        • D.611 Cotizaciones sociales efectivas a cargo de los empleadores
        • D.612 Cotizaciones sociales imputadas a cargo de los empleadores
        • D.613 Cotizaciones sociales efectivas a cargo de los hogares
    • 3.3 Sektoreen araberako estaldura
      • La información cubre el sector administraciones públicas. El SEC 2010 define este sector como el conjunto de unidades institucionales que son productores no de mercado cuya producción se destina al consumo individual o colectivo, que se financian mediante pagos obligatorios efectuados por unidades pertenecientes a otros sectores y que efectúan operaciones de redistribución de la renta y de la riqueza nacional.

    • 3.4 Kontzeptu eta definizio estatistikoak
      • Los conceptos y definiciones estadísticos de los distintos tipos de impuestos y cotizaciones sociales se encuentran recogidos en el SEC 2010. Esta operación estadística detalla, para cada una de las operaciones anteriores, las denominaciones nacionales de los recursos del sector administraciones públicas, y sus subsectores, que se asignan a estas operaciones económicas.

    • 3.5 Unitate estatistikoa
      • Unitate estatistikoa erakunde-unitatea da, SEC 2010 sisteman zehazten den arabera. Eragiketa honetan administrazio publikoak sektorean eta horren azpisektoreetan sailkatutako erakunde-unitateak hartzen dira kontuan.

        SEC sisteman S.13 sektorean erakunde-unitatetzat jotzen diren adibideak honako hauek dira:

        a) lurralde ekonomikoko beste unitate batzuen gainean agintaritza judiziala erabiltzeko eta zenbait jarduera administratzeko eta finantzatzeko legez sortu diren administrazio publikoetako unitateak, batez ere kolektibitateari merkatukoak ez diren ondasunak eta zerbitzuak emanez;

        b) administrazio publikoen erakunde edo ia-ia sozietate bat, betiere bere ekoizpena merkatukoa ez bada eta administrazio publikoen unitate batek kontrolatzen badu;

        c) nortasun juridikoa duten irabazi-asmorik gabeko erakundeak, merkatukoak ez diren ekoizleak direnak eta administrazio publikoek kontrolatzen dituztenak;

        d) pentsio-funts autonomoak, kontribuziorako legezko betebeharra izanez gero, eta administrazio publikoek funtsak kudeatzen dituztenean kotizazioak eta prestazioak finkatzeari eta onartzeari dagokionez.

    • 3.6 Populazio estatistikoa
      • Eragiketa estatistikoaren helburuko populazio estatistikoa administrazio publikoak sektorean dauden unitateak dira, azpisektorearen arabera antolatuta.
    • 3.7 Eremu geografikoa
      • Estatukoa.
    • 3.8 Cobertura temporal
      • La serie impuestos y cotizaciones sociales publicada en el año t cubre el periodo comprendido entre 1995 y el año t-1.

        Los datos por comunidad autónoma se publican desde el año 2012 en adelante.

    • 3.9 Oinarrizko denboraldia
      • Ez da aplikagarria.
  • 4. Neurtzeko unitatea
    • 4.1 Neurtzeko unitatea
      • Se trata de una operación estadística que mide niveles de ingresos fiscales, de acuerdo con las definiciones del SEC, expresados en millones de euros, por subsectores del sector administraciones públicas. Esta tabla también se publica en porcentajes del PIB para facilitar su comparabilidad.

  • 5. Erreferentzia-aldia
    • 5.1 Erreferentzia-aldia
      • El periodo de referencia es el año natural.
  • 6. Erakundearen agindua
    • 6.1 Egintza juridikoak eta bestelako hitzarmenak
      • Estatuko helburuetarako erabiliko diren eragiketa estatistikoen datuak jasoko, prozesatuko eta zabalduko dira Funtzio Estatistiko Publikoari buruzko maiatzaren 9ko 12/1989 Legean eta ekainaren 29ko 4/1990 Legearen Laugarren Xedapen Gehigarrian ezartzen denari jarraituz. Izan ere, Funtzio Estatistiko Publikoari buruzko Legean Estatuko Plan Estatistikoa Estatuko Administrazioaren jarduera estatistikoa antolatzen duen tresna nagusia dela ezartzen da, eta Estatuko Administrazioaren edo horren menpe dauden erakundeen zerbitzuek laurtekoan egin behar dituzten estatistikak jasotzen ditu. Estatuko Plan Estatistikoan jasotzen diren estatistika guztiak estatuko helburuetarako dira, eta derrigorrez bete behar dira. Eragiketa estatuko helburuetarako estatistika da, eta 2021-2024 Estatuko Plan Estatistikoaren barruan dago.

        Aurrekontuei buruzko azaroaren 26ko 47/2003 Lege Orokorrak, 125.2(g) artikuluan, honako hau ezartzen du: Estatuko Administrazioko Kontu Hartzailetza Orokorra kontularitza publikoa kudeatzen duen zentroa da, eta administrazio publikoen sektorea osatzen duten unitateen kontu nazionalak prestatzea dagokio, Kontu Nazionalen eta Eskualdeko Kontuen Europako Sisteman erakundeak mugatzeko eta eragiketak egozteko ezartzen diren irizpideen arabera. Horrez gain, 133. artikuluan ezartzen du: 125(2)(g), (h) eta (i) paragrafoetan ezarritakoari jarraituz, unitate publikoak sektore publikoko kontu ekonomikoak egiteko beharrezkoa den laguntza eta informazio guztia ematera behartuta daude baita, unitate publikoen kontularitza nazionalaren esparruan, barneko eta komunitateko araudiek finkatzen duten informazio guztia ematera ere.

        La elaboración y transmisión de los Impuestos y cotizaciones sociales del sector administraciones públicas junto con los que son recurso del subsector Instituciones y organismos de la Unión Europea está establecida en el Anexo B del Reglamento (UE) n° 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (Tabla 9).

    • 6.2 Datuen banaketa
      • Estatuko zerbitzu estatistikoen (INE institutua, ministerioetako sailak, organismo autonomoak eta Estatuko Administrazioaren erakunde publikoak) arteko datu-trukeak, baita horien eta agindutako estatistikak garatzeko autonomia-erkidegoetako zerbitzu estatistikoen arteko datu-trukeak ere, Funtzio Estatistiko Publikoari buruzko legeak arautzen ditu. Lege berak administrazioen arteko koordinazio estatistikorako mekanismoak ezartzen ditu, baita egokia denean lankidetza-hitzarmenak sinatzeko aukera ere.

  • 7. Konfidentzialtasuna
    • 7.1 Konfidentzialtasun-politika
      • Funtzio Estatistiko Publikoari buruzko maiatzaren 9ko 12/1989 Legeak IGAE behartzen du, zerbitzu estatistiko, datu pertsonalak ez zabaltzera, horien jatorria edozein dela ere. Datu pertsonaltzat joko dira interesdunak zuzenean identifikatzeko edo, horien egituraren, edukiaren edo desagregazio-mailaren ondorioz zeharka identifikatzeko aukera ematen duten pertsona fisiko edo juridikoei dagozkienak.

        Halaber, Europako estatistikari buruzko Europako Parlamentuko eta Kontseiluko 2009ko martxoaren 11ko 223/2009 Arautegiak Europako estatistikak egiteko erabiltzen diren datuen konfidentzialtasuna eta datu konfidentzial horietarako sarbidea bermatzen duten oinarri eta gidalerro komunak jartzeko beharra zehazten du, aurrerapen teknikoak eta gizarte demokratiko bateko erabiltzaileek dituzten beharrak kontuan hartuta.

    • 7.2 Datu konfidentzialen prozesamendua
      • Datuak konfidentzialtasunez prozesatuko dira jasotzean eta balioztatzean, eta argitaratu arte.

        Además, conviene señalar que los Impuestos y cotizaciones sociales recursos de las administraciones públicas es una estadística de síntesis en la que los datos personales, en este caso referentes a personas jurídicas, utilizados se presentan agregados en sectores o subsectores de las administraciones públicas, hecho que impide la identificación de la información asociada a unidades individuales.

  • 8. Zabalpenaren politika
    • 8.1 Zabalpenaren egutegia
      • Estatistiken zabalpenaren egutegia urtarrilean argitaratzen da IGAE erakundearen webgunean.
    • 8.2 Zabalpenaren egutegirako sarrera
    • 8.3 Erabiltzailerako sarrera
      • Estatistikaren zabalpena berdina da erabiltzaile guztietarako argitaratzeko unean.

        No obstante, los datos recogidos en Impuestos y cotizaciones sociales del sector administraciones públicas se proporcionan previamente a su publicación, bajo embargo, al Instituto Nacional de Estadística para la incorporación de esta información en la Contabilidad Nacional Anual de España y a Eurostat para su validación.

  • 9. Zabalpenaren maiztasuna
    • 9.1 Zabalpenaren maiztasuna
      • Anual.

  • 10. Irisgarritasuna eta argitasuna
  • 11. Kalitatearen kudeaketa
    • 11.1 Kalitatearen bermea
      • Europako Estatistiken Jardunbide Egokietarako Araudia.
    • 11.2 Kalitatearen ebaluazioa
      • Anualmente, al transmitir esta información en el marco del Programa de Transmisiones del SEC 2010, Eurostat realiza un seguimiento evaluando la coherencia, consistencia y viabilidad de los datos transmitidos. En este proceso, se remiten aclaraciones a la evolución de los datos cuando son requeridas.

        Eurostat erakundeak, estatu kideetara egiten dituen “elkarrizketa bisitaldien” esparruan, finantza publikoei dagozkien estatistiken datuak berraztertzen ditu.

  • 12. Garrantzia
    • 12.1 Erabiltzailearen beharrak
      • La información sobre ingresos por impuestos y cotizaciones sociales es determinante para el análisis de la política fiscal. Los datos recogidos en esta tabla permiten determinar tanto la carga fiscal de la economía como su distribución por bases fiscales. Los principales usuarios son los analistas de la política fiscal, la DG TAXUD, etc.

    • 12.2 Erabiltzailearen poztasuna
      • Ez dago eskuragai.
    • 12.3 Sakontasuna
      • Esta operación cumple los requisitos obligatorios exigidos en el Programa de Transmisiones SEC 2010 relativos a los impuestos y cotizaciones sociales del sector administraciones públicas y sus subsectores.

        Además, la información del subsector administración regional se publica por comunidad autónoma.

  • 13. Zehaztasuna eta fidagarritasuna
    • 13.1 Zehaztasun orokorra
      • Impuestos y cotizaciones sociales es una operación estadística de síntesis que se elabora con información presupuestaria y Cuentas generales de todas las unidades clasificadas en el sector administraciones públicas sometidas a presupuesto limitativo y Plan General de Contabilidad pública, y un número muy reducido de unidades sujetas al Plan General de Contabilidad de empresas. Los datos se asocian con un alto nivel de acuracidad global.

    • 13.2 Laginketa-akatsak
      • Ez da aplikagarria.
    • 13.3 Laginketarekin zerikusirik ez daukaten akatsak
      • Ez da aplikagarria.
  • 14. Aukera eta puntualtasuna
    • 14.1 Aukera
      • La transmisión obligatoria de esta operación es t+9 meses después del año de referencia. En t+9, la información del año t es provisional. En t+21 los datos son definitivos.

    • 14.2 Puntualtasuna
      • La IGAE publica esta estadística en la fecha establecida en el calendario, coincidiendo con el plazo fijado en el Programa de Transmisiones.

  • 15. Koherentzia eta alderaketa
    • 15.1 Alderaketa geografikoa
      • El SEC 2010 adopta la forma de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para garantizar que los conceptos, metodología y reglas contables se apliquen estrictamente y de este modo asegurar la comparabilidad entre los Estados miembros. Los impuestos y cotizaciones sociales se registran de acuerdo con lo establecido en el SEC 2010, lo que asegura un alto grado de comparabilidad.

    • 15.2 Denborazko alderaketa
      • La serie de esta estadística es comparable en el tiempo, dado que el SEC 2010, y en particular el Programa de Transmisiones de este Reglamento, exige la elaboración de la tabla de ingresos por Impuestos y cotizaciones sociales, para el sector administraciones públicas y sus subsectores, desde el año 1995.

        La información complementaria que publica la IGAE, proporcionando los datos por comunidad autónoma, comienza en el año 2012.

    • 15.3Koherentzia – sektoreen gurutzaketa
      • Los datos de ingresos por impuestos y cotizaciones sociales recogidos en esta estadística son consistentes con los registrados en todas las estadísticas de finanzas públicas y PDE. Además, esta información de impuestos y cotizaciones sociales se incorpora en la Contabilidad Nacional.

    • 15.4 Koherentzia – barnekoa
      • La coherencia interna está asegurada.
  • 16. Kostuak eta karga
    • 16.1 Kostuak eta karga
      • La estimación del crédito presupuestario necesario para elaborar esta operación asciende 41,40 miles de euros, previstos en el Presupuesto del Ministerio de Hacienda.

  • 17. Datuak berraztertu
    • 17.1 Datuak berraztertu – Politika
      • La política general de revisión de datos relativos a las Estadísticas de las Finanzas Públicas de la IGAE es revisar los datos publicados en t+1, correspondientes al año t, hasta el último trimestre del año t+2, año en que los datos incorporados en la información estadística tienen el carácter de definitivos.

    • 17.2 Datuak berraztertu – Praktika
      • En esta operación estadística, los datos del año t, publicados en t+9, son provisionales. Los publicados en t+21 tienen el carácter de definitivos.

  • 18. Estatistiken prozesamendua
    • 18.1Jatorrizko datuak
      • Eragiketa estatistiko hau egiteko erabili diren informazio-iturriak administrazio publikoak sektorean sailkatuta dauden enpresa publikoetatik eskuratutako administrazio-datuak eta informazio ekonomikoa eta finantzarioa dira.

        La información cubre el total de unidades clasificadas en el sector administraciones públicas tal y como se define en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 2010). En particular, los datos de origen utilizados son la información contable y Presupuesto de ingresos del Estado y de la Seguridad Social; cuestionarios normalizados relativos a la información presupuestaria e información contable y extrapresupuestaria de cada administración autonómica y local; estados contables (balances y cuentas de pérdidas y ganancias) de las unidades no sometidas a presupuesto, pero incluidas en el sector administraciones públicas (S.13); y la Cuenta General de cada administración, comprensiva de toda la información presupuestaria y contable realizada durante el ejercicio.

    • 18.2 Datuak biltzeko maiztasuna
      • Anual.
    • 18.3 Datuak bildu
      • Estatuari lotutako administrazio-datuak Kontularitzako Informazio Sisteman (SIC) zentralizatuta daude; Gizarte Segurantzako datuak, ordea, Gizarte Segurantzako Kontularitzako Informazio Sisteman daude (SICOSS). Estatuko sektore publikoaren (estatuko sektore publikoa eta sortze sektore publikoa) barruan dauden gainerako unitateetarako, informazio ekonomiko eta finantzarioa CICEP.red aplikazioan dago eskuragai. Horretan, urteko kontuak, auditoretza-txostenak, bitarteko finantza-egoerak eta abar daude. Autonomia-erkidegoek betetako eragiketa estatistiko honetarako beharrezkoa den informazio ekonomiko eta finantzarioa Autonomia-erkidegoen Informazio Zentralean (CIMCA) dago gordeta; tokiko erakundeei dagokiena, ordea, SICEL sisteman dago (Tokiko Erakundeen Kontularitzako Informazio Sistema). Azkenik, administrazio bakoitzeko kontu orokorra dago eskuragai, ekitaldian zehar izandako aurrekontu- eta kontularitzako informazioa duena.

    • 18.4 Datuak balioztatu
      • Balioztatzeko prozesua egiaztapen aritmetikoak egitean eta finantza publikoen estatistiken esparruan jakinarazitako administrazio publikoak sektoreko informazioarekiko koherentzian oinarritzen da.

    • 18.5 Datuak pilatu
      • La asignación de los ingresos presupuestarios a las distintas operaciones de Impuestos y Cotizaciones Sociales previstas en el SEC se basa en la clasificación económica del presupuesto, y en el análisis de la normativa propia de cada recurso. Así, en primer lugar, los distintos conceptos/subconceptos de ingresos recogidos en el Presupuesto se asignan a las operaciones de Impuestos y Cotizaciones Sociales definidas en el SEC, atendiendo a su naturaleza económica, para lo cual se estudia la clasificación presupuestaria y, en su caso, la normativa específica de cada ingreso.

        En particular, lo recogido en el presupuesto de ingresos de las distintas unidades en los capítulos 1 Impuestos directos y cotizaciones sociales y 2 Impuestos indirectos se clasifica como impuesto (o cotizaciones sociales en el caso de la Seguridad Social) de acuerdo con las categorías establecidas en el SEC 2010 y sus normas de valoración. En su caso, se estudia la normativa propia de cada ingreso para realizar esta asignación.

        Las tasas registradas en el capítulo 3 se analizan para determinar si, según los criterios establecidos en el SEC, suponen un impuesto o una compra de servicios a la administración. Aquellas clasificadas como impuestos, posteriormente, se asignan a las correspondientes rúbricas del SEC.

        En ciertos casos, determinados ingresos de los capítulos 4 y 5 se registran como impuestos. Un ejemplo sería los ingresos por subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero que se clasifican en contabilidad nacional en la operación D.29 Otros impuestos sobre la producción.

        En una segunda etapa, las operaciones de Impuestos y Cotizaciones Sociales se cuantifican cada año, aplicando los criterios de registro establecidos en el SEC. Para ello se parte de los importes recogidos como derechos liquidados y recaudación en los distintos conceptos/subconceptos de la clasificación económica del Presupuesto de ingresos.

        Con carácter general es posible asignar cada concepto/subconcepto del presupuesto de ingresos a una operación concreta definida en el SEC. No obstante, pueden darse situaciones especiales, en las que una determinada figura impositiva, recogida en un único concepto/subconcepto presupuestario, grave hechos económicos diferenciados que, según el SEC, deben asignarse a operaciones distintas. Por ejemplo, en el subsector administración local, los ingresos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica según el SEC deben asignarse a la operación D.29 Otros impuestos sobre la producción si el vehículo se utiliza en el proceso de producción y en la operación D.59 Otros impuestos corrientes si el vehículo es propiedad de un hogar que lo utiliza con fines no productivos. En estos casos, la distribución del impuesto en distintas operaciones se realiza a partir del análisis concreto de cada situación. En particular, el reparto del IVTM, se realiza atendiendo a la estadística elaborada por la Dirección General de Tráfico en relación con el parque de vehículos existente.

        Excepcionalmente, algunas entidades públicas, sometidas al Plan General de Contabilidad de la Empresa Española o a alguna de sus adaptaciones, que están clasificadas en el sector administraciones públicas recaudan ingresos que, conforme a los criterios del SEC, deben registrarse como impuestos. En este caso, la clasificación de dichos ingresos se realiza atendiendo a la normativa reguladora de los mismos y a la actividad de la unidad, descrita en la Memoria. La cuantificación se realiza con la información que figura en la cuenta de pérdidas y ganancias, estados de flujos de efectivo y cuestionarios adicionales, cuando proceda. Este sería el caso, por ejemplo, del Fondo de Garantía de Depósitos de las Entidades de Crédito en el que los ingresos percibidos se registran en contabilidad nacional como impuestos.

    • 18.6 Doikuntza
      • Ez da aplikagarria.
  • 19. Oharrak
    • 19.1 Oharrak