Gobierno de España. Ministerio de Hacienda. Intervención General de la Administración del Estado.
Administración Presupuestaria

Formato normalizado de la Cuenta General

Formato normalizado recomendado para la rendición de la Cuenta General de las entidades locales adaptado a las Instrucciones de Contabilidad Local 2013, aprobado por la siguiente resolución de la Intervención General de la Administración del Estado (publicada en el BOE nº 278, de 20 de noviembre de 2015):

  • Resolución de 13 de noviembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se recomienda un nuevo formato normalizado de la Cuenta General de las entidades locales en soporte informático para su rendición (pdf)

En dicha Resolución se normaliza la información de la Cuenta General para cada uno de los modelos contables, se codifican los nombres de los distintos ficheros que compondrán la misma y se fijan normas para el control de la integridad de los datos.

Además, por lo que se refiere a las cuentas anuales consolidadas que forman parte de la documentación complementaria que debe acompañar a la Cuenta General (su contenido y regulación se contiene en la Orden HAC/836/2021, de 9 de julio, por la que se aprueban las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas en el ámbito del sector público local), la Resolución de la IGAE de 22 de diciembre de 2022 modifica el formato de dichas cuentas anuales consolidadas previsto en la anterior Resolución de 13 de noviembre de 2015, a efectos de homogeneizarlo con el establecido en esta última Resolución para la Cuenta de la propia entidad local, la Cuenta de sus organismos autónomos y la Cuenta de sus consorcios adscritos, que configuran la Cuenta General:

Resolución de 22 de diciembre de 2022 (pdf), de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se modifica el formato de las cuentas anuales consolidadas previsto en la Resolución de 13 de noviembre de 2015

Para la información relativa a la Cuenta de la propia entidad local, a la Cuenta de sus organismos autónomos y a la Cuenta de sus consorcios adscritos, que puede representarse de forma numérica, se ha optado por su remisión dentro de un fichero «xml».

Asimismo, en el caso de las Cuentas Anuales Consolidadas (CAC) que forman parte de la documentación complementaria que debe acompañar a la Cuenta General y que se deben confeccionar para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2022, también se ha optado por el formato de fichero «xml» para la remisión de la mayor parte de la información de estas CAC (determinada información de las mismas, expresiva de criterios, requisitos, normas, razones, etc., que se hubiesen empleado en el proceso de su elaboración, se ha decidido que quede fuera del fichero «xml» al no tener encaje en el alcance que se ha querido dar a su contenido, debiendo aportarse a través del medio que disponga el Órgano de Control Externo correspondiente).

A efectos de facilitar técnicamente la validación de la información que se va a incluir en estos ficheros «xml», su estructura y contenido se han diseñado mediante los oportunos esquemas «xsd» que seguidamente se aportan, indicándose los que se deben emplear en función del ejercicio a que correspondan las cuentas objeto de rendición.

Ejercicio 2022 y siguientes (esquema "xsd")
  • Esquemas para las cuentas integrantes de la Cuenta General en función del modelo contable:

  • Esquema modelo normal 2019 (xsd)
  • Esquema modelo simplificado 2019 (xsd)
  • Esquema modelo básico 2015 (xsd)
    • Esquema para las CAC

  • Esquema CAC-2022 (xsd)
  • Ejercicios 2019 A 2021 (esquema "xsd")
    • Esquemas para las cuentas integrantes de la Cuenta General en función del modelo contable:

  • Esquema modelo normal 2019 (xsd)
  • Esquema modelo simplificado 2019 (xsd)
  • Esquema modelo básico 2015 (xsd)
  • Nota informativa (15/04/2020): Con esta fecha se modifican los esquemas del modelo normal y simplificado 2015 para incorporar los cambios que en la Memoria ha introducido la Orden HAC/1364/2018, de 12 de diciembre. Dichos cambios consisten en la eliminación del informe “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto” (informe 24.1.1.c) de la Memoria normal y 18.1.1.c) de la Memoria simplificada) y la incorporación de un nuevo informe “Acreedores por operaciones devengadas” (informe 24.7 de la Memoria normal y 18.7 de la Memoria simplificada).                      

    Ejercicios 2015 a 2018 (esquema "xsd")
    • Esquemas para las cuentas integrantes de la Cuenta General en función del modelo contable:

  • Esquema modelo normal 2015 (xsd)
  • Esquema modelo simplificado 2015 (xsd)
  • Esquema modelo básico 2015 (xsd)
  • Nota informativa (14/06/2016): Con esta fecha se modifican los esquemas del modelo normal y simplificado 2015 para incorporar los siguientes cambios en la Memoria:                       

    - En el informe “1. Organización y actividad”, en la sección "NumMedEmpDurEjerYA31Dic", el campo "NumMedEmplDurEjer" se define como tipo decimal.                        

    - En el informe relativo a “Gastos con financiación afectada”, en el desglose desviaciones de financiación por agente financiador, el campo "AgenteFinan" se corrige para que incluya una aplicación presupuestaria de ingresos.                        

    - En el informe 11.2 Pasivos financieros-Líneas de crédito, se elimina el campo identificación de la fila de totales.                       

    - En los informes relativos a “Indicadores” (financieros, patrimoniales y presupuestarios, y de gestión) los campos indicadores se modifican para admitir un máximo de dos cifras decimales.                       

    Ejercicios 2008 a 2014 (esquema "xsd")
    • Esquemas para las cuentas integrantes de la Cuenta General en función del modelo contable:

  • Esquema modelo normal 2008 (xsd)
  • Esquema modelo simplificado 2008 (xsd)
  • Esquema modelo básico 2008 (xsd)
  • Los anteriores esquemas incluyen los cambios que se describen en el siguiente documento:                      

    Nota informativa (29/07/2009): Con esta fecha se modifica el esquema del modelo simplificado 2008 con motivo de una errata detectada en la liquidación del presupuesto de ingresos por la que se incluía dos veces el total de previsiones definitivas.                       

    Ejercicio 2006 a 2007 (esquema "xsd")

    El primer formato normalizado recomendado para la rendición de la Cuenta General de las entidades locales se aprobó por la siguiente resolución de la Intervención General de la Administración del Estado (posteriormente sustituida por la Resolución de 13 de noviembre de 2015 anteriormente reseñada):                     

    Resolución de la Intervención General de la Administración del Estado, de 28 de julio de 2006, por la que se recomienda un formato normalizao de la Cuenta General de las entidades locales en soporte informático, que facilite su rendición (pdf)                       

    • Esquemas para las cuentas integrantes de la Cuenta General en función del modelo contable:

  • Esquema modelo normal 2006 (xsd)
  • Esquema modelo simplificado 2006 (xsd)
  • Esquema modelo básico 2006 (xsd)
  • Nota informativa (14/06/2007): Aclaración sobre el proceso de generación del resumen MD5.                       

    Para la generación del resumen electrónico MD5, previsto en el apartado sexto de la Resolución de la IGAE de 28 de julio de 2006, a partir del fichero XML con la información numérica de las cuentas, se deberá aplicar el algoritmo público MD5 al fichero XML en binario, independientemente de que su contenido sea texto.                  

    Para facilitar la visualización de los ficheros XML de las cuentas integrantes de la Cuenta General, se ha desarrollado un visualizador que realiza una transformación del fichero a formato HTML de forma que pueda ser mostrado por un navegador de internet con una presentación similar a la de los informes en papel. 

    En el apartado "Utilidades" se incluye dicho visualizador.